Existe un grupo de enfermedades de afectación retiniana cuyo abordaje terapéutico principal se realiza, siempre individualizando cada caso, de manera quirúrgica.
Entre ellas destacan las siguientes entidades:
1.Membrana epirretiniana macular (MER).
La membrana epirretiniana, como su propio nombre indica, consiste en el crecimiento de una capa de tejido cicatricial sobre la retina. Afecta a la zona de visión central, conocida como mácula, y puede evolucionar generando pliegues que distorsionan la visión al generar tracción sobre la zona afectada.
Esta puede aparecer de manera idiopática, es decir, sin causa identificable, asociada a un desprendimiento de vítreo previo, o en relación a diferentes patologías inflamatorias oculares.
Tratamiento: Cuando la agudeza visual cae o el paciente refiere distorsión visual (metamorfopsias), el cirujano de retina puede indicar el abordaje quirúrgico.
La cirugía de elección consiste en la realización de una vitrectomía vía pars plana, asociando el propio pelado de la membrana epirretiniana empleando instrumental de alta precisión como son las pinzas de ILM, Scraper, diferentes tinciones y lentes de máximo aumento.